fbpx
  • Bienvenido al Instituto Superior de Seguridad

CURSOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CURSOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DIPLOMADO SEMIPRESENCIAL
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DIPLOMADO SEMIPRESENCIAL
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

DIPLOMADO EN
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ARMADO DE ANDAMIOS – NIVEL I (2 HORAS)

Conocerá los fundamentos de seguridad que debemos tomar en consideración para realizar el armado de andamios. Además, usted reconocerá los tipos de andamios así como sus componentes.

ARMADO DE ANDAMIOS – NIVEL II (4 HORAS)

Comprenderá los fundamentos de seguridad que debemos tomar en consideración para realizar el armado de andamios. Además, usted conocerá la Norma Técnica Peruana NTP 400.034.

ARMADO DE ANDAMIOS – NIVEL III (12 HORAS)

Comprenderá los fundamentos de seguridad que debemos tomar en consideración para realizar el armado de andamios, la normativa NTP 400.034 y analizará un modelo de procedimiento de trabajo seguro (PTS) para el armado y desarme de andamios.

BLOQUEO Y ETIQUETADO 111(4 HORAS)

Que el participante comprenda los fundamentos de seguridad que se deben de tomar en consideración para realizar el aislamiento, bloqueo y señalización; y así evitar lesiones y daños durante la intervención, inspección o mantenimiento de equipos.

BLOQUEO Y ETIQUETADO 111(8 HORAS)

Que el participante comprenda los fundamentos de seguridad que se deben de tomar en consideración para realizar el aislamiento, bloqueo y señalización.

ERGONOMÍA LABORAL (BÁSICO)

El objetivo es que los participantes reconozcan a la ergonomía, los peligros disergonómicos y las medidas de control dispuestas por ley para evitar lesiones o efectos sobre la salud.

ERGONOMÍA EN EL TRABAJO REMOTO

El trabajador comprenderá los conceptos básicos de ergonomía que se debe aplicar en el trabajo remoto y conocerá el estándar normativo que aplica para la ergonomía en el Perú.

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Conocerá temas generales como política, beneficios, servicios, facilidades, normas, prácticas, y el conocimiento del ambiente laboral del empleador, efectuada antes de asumir su puesto.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS – IPERC (2 HORAS)

Se proporcionará a los participantes los conocimientos necesarios respecto a la identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS – IPERC (8 HORAS)

Se proporcionará a los participantes los conocimientos necesarios sobre la identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control aplicables en las empresas y lugares de trabajo para realizar actividades de forma segura.

IZAJE DE CARGAS

El participante comprenderá los fundamentos de seguridad que se debe tomar en consideración para realizar trabajos de izaje de cargas. Además de reconocer los elementos de izaje, accesorios, procedimiento; así como las principales causas que provocan los accidentes y sus medidas preventivas.

LEY N° 27942, PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL TRABAJO

El propósito del curso es brindar a los participantes los conocimientos necesarios sobre la Ley de Prevención y Sanción contra el Hostigamiento Sexual, de conformidad a lo dispuesto en la Ley Nº 27942 y su reglamento.

MANEJO DEFENSIVO

Al término del curso el conductor sumará a sus competencias el reconocimiento de peligros asociados al manejo de un vehículo, además estará preparado para conducir con seguridad,  aplicando y cumpliendo las técnicas del manejo defensivo, normas de tránsito y políticas de seguridad y salud en el trabajo de la organización a la que representa.

MANEJO DE SUSTANCIAS Y MATERIALES PELIGROSOS – NIVEL I (3 HORAS)

El objetivo es que el trabajador reconozca los materiales o sustancias peligrosas, los peligros y riesgos más importantes de los trabajos en espacios confinados y las medidas preventivas.

MANEJO DE SUSTANCIAS Y MATERIALES PELIGROSOS – NIVEL II (8 HORAS)

El objetivo es que el trabajador reconozca los materiales o sustancias peligrosas, los peligros y riesgos más importantes de los trabajos en espacios confinados y las medidas preventivas.

PREVENCIÓN DE
RIESGOS BIOLÓGICOS

El trabajador aprenderá a identificar los peligros propios de estos espacios y de sus actividades que por lo general son subestimadas o infravaloradas desde el punto de vista de la seguridad y la salud.

SEGURIDAD PARA TRABAJOS ELÉCTRICOS (2 HORAS)

El objeto de este curso es que el trabajador sepa reconocer los peligros de estos trabajos, sus riesgos y las normas o prácticas recomendadas para el control de los mismos.

TRABAJOS ELÉCTRICOS

(8 HORAS)

El objeto de este curso es que el trabajador sepa reconocer los peligros de estos trabajos, sus riesgos y las normas o prácticas recomendadas para el control de los mismos.

SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN CALIENTE (2 HORAS)

La finalidad de este curso es que el participante tenga claro los criterios que se aplican para prevenir accidentes y enfermedades con fuentes de calor, altas temperaturas o fuego.

TRABAJOS EN CALIENTE

(8 HORAS)

La finalidad de este curso es que el participante tenga claro los criterios que se aplican para prevenir accidentes y enfermedades con fuentes de calor, altas temperaturas o fuego.

SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS (2 HORAS)

La finalidad es que el participante tenga claro los criterios para determinar la peligrosidad de los espacios confinados y sea capaz de prevenir accidentes y enfermedades.

TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS (8 HORAS)

La finalidad es que el participante tenga claro los criterios para determinar la peligrosidad de los espacios confinados y sea capaz de prevenir accidentes y enfermedades.

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

El objetivo de este curso especializado es dar a conocer a los participantes los fundamentos y elementos que componen el sistema de gestión de SST y su relación con las actividades de trabajo.

TRABAJOS EN ALTURA

(3 HORAS)

Los participantes estarán en capacidad de conocer cómo disminuir los riesgos, ejecutando acciones de control sobre los peligros relacionados a los trabajos en altura.

TRABAJOS EN ALTURA

(8 HORAS)

Los participantes estarán en capacidad de conocer cómo disminuir los riesgos, ejecutando acciones de control sobre los peligros relacionados a los trabajos en altura.

TRABAJOS EN ALTURA

(16 HORAS)

Los participantes estarán en capacidad de conocer cómo disminuir los riesgos, ejecutando acciones de control sobre los peligros relacionados a los trabajos en altura.

USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

(4 HORAS)

Los participantes estarán en capacidad de aprender sobre los equipos de protección personal y su uso correcto, así como concientizarse en la importancia de su utilización y selección de los mismos.

USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

(8 HORAS)

Los participantes estarán en capacidad de aprender sobre los equipos de protección personal y su uso correcto, así como los factores a tener en cuenta desde el punto de vista de la seguridad.

PLAN DE EVACUACIÓN Y RESCATE

Conocerá las acciones para ejecutar una evacuación de modo que se generen y consoliden los hábitos correctos de respuesta, reduciendo así las consecuencias de una emergencia.

PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS

Aprenderá las técnicas básicas para controlar y extinguir incendios según el tipo; además conocerá las técnicas en el uso de los extintores para responder ante una eventualidad de incendio.

PRIMEROS
AUXILIOS

Conocerá la manera correcta para una atención eficiente e integral, a fin de evitar el agravamiento y contribuir a que el accidentado llegue a un centro hospitalario gracias a una estabilización adecuada.

¡NUESTRO LISTADO DE CURSOS!

  • ANÁLISIS DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y REPORTES.
  • ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO.
  • BLOQUEO Y ETIQUETADO.
  • ENTRENAMIENTO EN SIMULACRO DE EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS.
  • ÉTICA PROFESIONAL.
  • EXCAVACIONES Y ZANJAS.
  • FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL.
  • GESTIÓN DE RIESGO I y II.
  • GESTION DEL ESTRÉS LABORAL.
  • IMPORTANCIA Y USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL – EPP.
  • INDUCCIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
  • LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGAS.
  • LINEAMIENTOS PARA SANEAMIENTO AMBIENTAL.
  • PLAN DE EVACUACIÓN Y RESCATE.
  • PREVENCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS PARA DELIVERY DE ALIMENTOS.
  • PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS.
  • PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
  • PRIMEROS AUXILIOS.
  • RELACIONES PÚBLICAS (BÁSICO).
  • RIESGOS EN LA CONSTRUCCIÓN.
  • SEGURIDAD EN OFICINAS.
  • SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE.
  • SEÑALIZACIÓN Y ROTULACIÓN.
  • SUPERVISIÓN EN LIMPIEZA INDUSTRIAL.
  • TRABAJOS DE ALTO RIESGO.
  • USO ADECUADO DE HERRAMIENTAS.

Consulta con nuestros asesores académicos

¡Gracias por visitarnos! ¿Cuál de nuestros cursos deseas estudiar?